La VTV aumenta más de 20%
Desde este domingo, la tarifa básica del servicio en territorio bonaerense pasa de $44.175,21 a $53.819,26

A partir de este domingo 1° de diciembre, las tarifas para la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la provincia de Buenos Aires tendrán un incremento del 21,83% respecto a los valores de octubre. Este ajuste llevará el costo básico del trámite a $53.819,26, y regirá hasta el 31 de enero de 2025.
Según informó el gobierno bonaerense, a partir de febrero del próximo año, el valor superará los $60.000, lo que representará un aumento acumulado del 100% en las tarifas. Sin embargo, algunos vehículos estarán exceptuados de abonar este servicio, entre ellos los de uso municipal, los pertenecientes a cuerpos de bomberos y aquellos cuyo propietario presente discapacidades motrices.
¿Cuáles son las nuevas tarifas?
Los precios actualizados, que incluyen IVA, quedan establecidos de la siguiente manera:
- Motos: $21.527,47.
- Vehículos de hasta 2.500 kg: $53.819,26.
- Vehículos de más de 2.500 kg: $96.873,58.
- Remolques, semirremolques y acoplados hasta 2.500 kg: $32.291,19.
- Remolques, semirremolques y acoplados de más de 2.500 kg: $48.436,79.
Descuentos disponibles
Jubilados y pensionados con ingresos que no superen dos haberes mínimos podrán acceder a un descuento del 50% en el trámite de la VTV.
Obligatoriedad del trámite
La VTV es un requisito indispensable para circular en la provincia de Buenos Aires. Deben realizarla los vehículos particulares y motocicletas con más de dos años de antigüedad o que hayan recorrido más de 60.000 kilómetros, así como los rodados de uso comercial. Este control técnico certifica que los vehículos están en condiciones de circular de manera segura y que las emisiones contaminantes se encuentran dentro de los límites permitidos.
Cómo solicitar un turno
Para realizar la VTV, los interesados deben:
- Ingresar al sitio web oficial de la VTV de la Provincia de Buenos Aires.
- Seleccionar la opción "Reservá tu turno".
- Ingresar la patente y el tipo de origen del vehículo.
- Completar el formulario de contacto con los datos de quien realizará el trámite.
- Rellenar la información del titular del vehículo.
- Elegir el partido, localidad, planta y día para realizar la verificación.
- Confirmar el turno.
Este aumento se suma a la actualización inflacionaria de servicios esenciales, destacándose la importancia de planificar el trámite con anticipación para evitar inconvenientes.