Kicillof lanzó el Operativo Sol para la temporada de verano
El Gobernador dio a conocer los detalles del despliegue de fuerzas de seguridad en los principales centros turísticos de la provincia. Habló de que será una "temporada compleja" y tuvo críticas para el Gobierno nacional.

En un acto realizado en Miramar, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó el lanzamiento del Operativo de Sol a Sol 2024/25. Acompañado por parte de su gabinete y por el intendente local, Sebastián Ianantuony, el mandatario bonaerense destacó la importancia de la presencia del Estado para garantizar el desarrollo de la temporada turística.
"Si no hubiera Estado, no habría verano", afirmó Kicillof durante su discurso, que se extendió por 20 minutos y estuvo marcado por críticas hacia el presidente Javier Milei y su gestión. Según el gobernador, "el Gobierno de Milei cumplió un año y celebró una fiesta financiera", mientras que la provincia enfrenta una caída "catastrófica" en salarios, jubilaciones y consumo.
Kicillof subrayó que, pese a lo que calificó como un "contexto adverso" generado por las políticas nacionales, la provincia seguirá trabajando para ofrecer una temporada exitosa. "Los bonaerenses no vamos a bajar los brazos", aseguró. También cuestionó la visión del Gobierno nacional sobre el rol del Estado, afirmando que "el anarcocapitalismo no ha construido nada en materia de bienestar".
El gobernador destacó la inversión de 280 millones de dólares en infraestructura para mejorar el acceso a la Costa Atlántica, incluyendo rutas y puentes. "Esto no se hizo con el 'método Milei', sino con el método del Estado", sostuvo. También lamentó la falta de promoción turística por parte del Gobierno nacional: "Todos los países del mundo invierten en turismo, menos este Gobierno".
A pesar de este panorama, Kicillof afirmó que se espera una gran temporada gracias al esfuerzo conjunto de la provincia, los intendentes y los sectores productivos. "La provincia más bonita del mundo los espera con los brazos abiertos", expresó.
El ministro de Salud, Nicolás Kreplak, advirtió sobre los desafíos sanitarios de la temporada, como el dengue, y anunció medidas conjuntas con el Ministerio de Seguridad para abordar problemas como el abuso de alcohol y sustancias. Por su parte, Florencia Saintout, presidenta del Instituto Cultural bonaerense, destacó la oferta cultural integral de la temporada como respuesta al "desfinanciamiento y persecución de los artistas" por parte del Gobierno nacional.
Augusto Costa, ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, anunció que habrá nuevos paradores ReCreo en Miramar y Villa Gesell, además de beneficios para turistas a través del Banco Provincia. "El objetivo es garantizar que las familias puedan disfrutar y acceder a posibilidades de ocio", afirmó.
El evento contó con la presencia de intendentes de distintos municipios de la Costa Atlántica y miembros del gabinete provincial, reafirmando el compromiso de la provincia con una temporada turística exitosa en medio de un complejo contexto económico y político.