Kicillof: "Milei deberá aprender a convivir con gobernadores"

El gobernador de Buenos Aires abrió las sesiones legislativas y dijo que el presidente tiene que "respetar la constitución".

Kicillof: "Milei deberá aprender a convivir con gobernadores"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, entregó su mensaje a la población en la Legislatura, aprovechando la oportunidad para responder a los anuncios del presidente Javier Milei sobre la relación con las provincias.

La asamblea legislativa retomó así la sesión inaugurada el pasado viernes, pero a solicitud de Kicillof se suspendió hasta este lunes para poder enfrentar las propuestas que hizo el Presidente el viernes por la noche.
Kicillof le pidió al Presidente respeto por el sistema republicano, representativo y federal: Milei "debe dejar de presionar a los legisladores para que aprueben leyes", afirmó Kicillof.

Recordó que "en la provincia de Buenos Aires, la fuerza política de Milei fue derrotada en las elecciones", al igual que en otras provincias, lo que "significa que el Presidente tendrá que aprender a convivir con gobernadores elegidos a través de los mismos mecanismos que lo llevaron a él a ser Presidente. Aunque le cueste entenderlo, la democracia consiste en respetarnos mutuamente y cumplir con la Constitución, con la responsabilidad de cada uno y con las leyes. No se trata de presiones, extorsiones, amenazas, insultos o agresiones hacia quienes no estén de acuerdo con sus ideas y proyectos".

"La democracia no es un teorema, no se explica con el dilema del prisionero. La democracia es el contrato social que recuperamos hace 40 años, y volvimos a elegir para perseguir el bienestar general, respetando las diferencias y procesando los conflictos de manera pacífica, con memoria, verdad y justicia", añadió.

"En menos de tres meses de gobierno, queda dolorosamente claro que las propuestas y valores que triunfaron no conducen a una sociedad ni a una economía mejores; cada vez es más evidente que esta dirección que ha tomado el país no nos lleva a un mayor alivio, ni a un mayor crecimiento, ni a más bienestar. Los recortes, el ajuste, solo generan un resultado: dolor, desintegración, frustración, desigualdad, precariedad".

"Nunca el ajuste es inevitable; nunca el dolor y el sufrimiento de los que ya sufren son remedios para nuestros problemas. Nuestro pueblo ya ha sacrificado demasiado. No negamos las dificultades que enfrenta el gobierno nacional, pero los trabajadores, los sectores medios, los más vulnerables, no pueden seguir sacrificándose. No queremos motosierras, ni ajustes; queremos más inversión en seguridad, salud, educación; austeridad para gobernar sí, pero sacrificios inútiles para el pueblo, no".