Chau a la cédula azul: qué documentos se necesitan para manejar
El Gobierno eliminó la cédula que autorizaba a terceros a manejar un vehículo del que no eran titulares. Ahora, solo se pedirá la cédula verde, que no tendrá vencimiento.

La Disposición 29/2024 de la DNRPA, anunciada en el Boletín Oficial, ha marcado un cambio significativo en los documentos de identificación para la conducción de vehículos en Argentina. A partir de esta disposición, la cédula azul, conocida como la identificación para autorizados a conducir, ya no es un requisito obligatorio para circular por el país.
Por otro lado, la cédula verde no tendrá fecha de vencimiento y puede presentarse tanto en formato físico como digital a través de la aplicación Mi Argentina.
La razón detrás de esta decisión se encuentra en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° DNU-2023-70, que establece que las cédulas de identificación no tendrán vencimiento, lo que invalida la necesidad práctica de la cédula azul.
Sin embargo, las cédulas azules emitidas con anterioridad seguirán siendo válidas hasta que el titular decida revocarlas.
Según la nueva normativa, los documentos y elementos de seguridad requeridos para circular por el territorio nacional son: el Documento Nacional de Identidad (DNI), la Licencia Nacional de Conducir, la cédula verde (o en su defecto, la cédula azul válida y autorizada por el titular), el comprobante de seguro vigente, la constancia de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) o Verificación Técnica Vehicular (VTV), las chapas patente en buen estado y visibles, así como un matafuegos con fecha vigente y balizas triangulares.