La Provincia repartió 10 mil repelentes contra mosquitos

Lo hizo en los municipios más afectados por el brote de dengue y en medio de la escasez del producto en comercios.

La Provincia repartió 10 mil repelentes contra mosquitos

El gobierno de la provincia de Buenos Aires llevó a cabo una serie de operativos en áreas afectadas por brotes de dengue, realizando 86 intervenciones integrales en 30 de los distritos más afectados. Durante estos operativos se distribuyeron repelentes fabricados localmente para combatir la escasez y los altos precios en el mercado.

Actualmente, la provincia está enfrentando brotes de dengue en 44 municipios, lo que ha motivado la realización de operativos territoriales en los distritos prioritarios. En una semana, se concluyeron 86 operativos en 30 distritos seleccionados, donde se entregaron gratuitamente 10 mil frascos de repelente, producidos por el Instituto Biológico “Tomás Perón”.

Estos esfuerzos forman parte de más de 1400 operativos realizados en 2024 por equipos interdisciplinarios compuestos por más de 3000 promotores de salud. Además de la distribución de repelentes, se llevan a cabo actividades de prevención, eliminación de criaderos de mosquitos, cuidado y atención médica durante estos abordajes integrales.

El Ministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, destacó que se está produciendo repelente desde finales del año pasado a máxima capacidad y que la mayoría se distribuye en los barrios más afectados, donde se realizan jornadas de prevención con promotores de salud.

Estos operativos territoriales tienen como objetivo promover medidas de cuidado frente al dengue, educar sobre sus síntomas y reducir la población del mosquito Aedes aegypti, responsable de transmitir la enfermedad. Se llevan a cabo en domicilios particulares, hospitales provinciales y diversas instituciones.

La entrega gratuita de repelente producido localmente ha sido una medida crucial para fortalecer la prevención y contener los brotes de dengue, especialmente considerando la escasez y los altos precios en el mercado debido a la especulación.