Desde marzo, los colectivos aumentan 10% en la provincia
La suba hará que el precio mínimo pase de $371,13 a $408,23. Además, desde abril, la tarifa se ajustará mensualmente un 2% adicional a la inflación.

A partir del 1 de marzo, los pasajeros de colectivos en la provincia de Buenos Aires deberán afrontar un incremento del 10% en el valor del pasaje. Con este ajuste, la tarifa mínima pasará de $371,13 a $408,23. Además, a partir de abril, se implementará un mecanismo de actualización mensual, que sumará un 2% adicional a la inflación para mantener el equilibrio con los costos operativos del servicio.
La medida se alinea con el esquema de aumentos previsto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde también se ajustarán las tarifas del transporte subterráneo y los peajes. Desde el Gobierno provincial justificaron el incremento como una forma de aliviar la situación financiera de las empresas del sector, que han manifestado dificultades económicas debido a la falta de actualización de los subsidios. “Esa suba aliviaría también los giros que debe hacer CABA y, en caso de sumarse, Nación”, señalaron fuentes oficiales.
Diferencias tarifarias en el AMBA
Mientras tanto, el Gobierno nacional no ha definido un aumento para los colectivos que operan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), específicamente para las 123 líneas que recorren tanto la Ciudad como el conurbano. De no aplicarse un incremento en estas unidades, podría generarse una disparidad en las tarifas dentro del sistema de transporte del AMBA. Sin embargo, desde la Secretaría de Transporte aseguraron que no habrá modificaciones en el valor de estos boletos al menos durante marzo.
Nuevas tarifas según la distancia recorrida
Con el nuevo esquema de precios, los valores de los pasajes en la provincia de Buenos Aires quedarán establecidos de la siguiente manera:
-
De 0 a 3 km: $408,24 con SUBE registrada, $649,11 sin registrar y $183,71 con tarifa social.
-
De 3 a 6 km: $454,78 con SUBE registrada, $723,11 sin registrar y $204,65 con tarifa social.
-
De 6 a 12 km: $489,82 con SUBE registrada, $778,81 sin registrar y $220,42 con tarifa social.
-
De 12 a 27 km: $524,89 con SUBE registrada, $834,57 sin registrar y $236,20 con tarifa social.
A diferencia de CABA, en la provincia de Buenos Aires no se encuentran disponibles descuentos adicionales para beneficiarios de la tarifa social más allá de los valores ya establecidos.
La provincia cuenta con un total de 377 líneas de colectivos, que operan con más de 9.000 unidades desde el número 200 en adelante. La implementación de estos aumentos busca garantizar la sustentabilidad del servicio y mantener la operatividad del transporte público bonaerense.