Advierten que el pico de casos de dengue será en abril

Hay 41 municipios que están atravesando un brote solo en la provincia de Buenos Aires.

Advierten que el pico de casos de dengue será en abril

La provincia de Buenos Aires ha reportado que 41 municipios están experimentando brotes de dengue. De acuerdo con el último Boletín Epidemiológico, se han registrado hasta ahora 51,155 casos sospechosos de la enfermedad, de los cuales 35,434 dieron positivo (35,057 confirmados y 377 probables), mientras que 1,226 casos han sido descartados y 14,494 aún están bajo estudio.

La gravedad del virus se refleja en los datos de monitoreo: se han registrado 25 muertes y 491 personas presentan signos de alarma. De los casos positivos, 1,498 requirieron hospitalización (64 en cuidados intensivos). Entre los fallecidos, uno era menor de edad (una niña de 8 años en Lanús), 15 tenían entre 18 y 56 años, y 9 eran mayores de 60.

El ministro de Salud de la provincia, Nicolás Kreplak, ha anticipado que se espera que el pico de contagios llegue en abril, calificando la situación como la peor epidemia de dengue en Latinoamérica y específicamente en Argentina. Además, señaló que las personas que han tenido la enfermedad previamente o tienen condiciones médicas subyacentes enfrentan un mayor riesgo, por lo que recomendó avanzar con la vacunación.

Los municipios con las tasas de incidencia más altas son José C. Paz, Lanús, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Quilmes, Avellaneda, Florencio Varela, Vicente López, San Fernando, Tres de Febrero y Morón. Se espera un aumento exponencial de casos después de las recientes tormentas y la acumulación de agua, ya que estos fenómenos climáticos favorecen la reproducción del mosquito transmisor del virus.

Por ello, se recomienda eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua, evitar la formación de charcos en las macetas, usar repelente según la edad y vestir ropa clara que cubra los brazos y las piernas. Además, es importante tapar o cubrir con tela mosquitera los grandes contenedores como tambores o tanques elevados, así como limpiar las canaletas y mantener cloradas las piletas de natación cuando no estén en uso.

Los síntomas del dengue incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor detrás de los ojos, náuseas, vómitos y dolor abdominal. Ante la presencia de estos síntomas, es fundamental mantenerse hidratado y buscar atención médica en el centro de salud más cercano.

Recientemente se ha vuelto viral un video grabado por un médico que trabaja en la guardia de un hospital público, en el que proporciona explicaciones sobre las enfermedades transmitidas por el mosquito y consejos para protegerse.