Empezó la vacunación antigripal
La Provincia arrancó con la aplicación a los grupos de riesgo

La Provincia de Buenos Aires comienza hoy la aplicación de la vacuna antigripal en todo su territorio, implementando un enfoque escalonado según los grupos de riesgo, con el objetivo de prevenir las complicaciones y secuelas derivadas de la infección por el virus influenza.
El Ministro de Salud, Nicolás Kreplak, anunció el lanzamiento de la Campaña de Vacunación Antigripal 2024, con el propósito de reducir las hospitalizaciones, muertes y otras complicaciones asociadas con la gripe, especialmente en personas vulnerables.
La gripe es una enfermedad viral respiratoria común en los meses más fríos, y aunque la mayoría se recupera sin tratamiento, aquellos en grupos de riesgo pueden enfrentar complicaciones graves. Por ello, la vacunación es fundamental, y la vacuna está disponible de forma gratuita en todos los centros de vacunación de la provincia.
Es importante destacar que la vacuna antigripal no causa la enfermedad, ya que está compuesta por virus inactivados, y puede administrarse simultáneamente con otras vacunas, como la de COVID-19 o la de neumococo.
Los grupos que deben recibir la vacuna incluyen al personal de salud, personas embarazadas, niños de 6 meses a 2 años, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y mayores de 65 años, entre otros. El objetivo es alcanzar una cobertura del 95% en cada grupo de riesgo.
Para una protección efectiva, se recomienda recibir la vacuna cada año, ya que las variantes del virus influenza pueden cambiar en cada temporada. Los grupos de riesgo, como los mayores de 65 años y aquellos con condiciones médicas específicas, no necesitan una orden médica para vacunarse.