Viajar en colectivo en el conurbano costará 3,5% más desde julio
El incremento, dispuesto por el gobierno, impacta en las líneas provinciales y se suma a la suba nacional programada para el 16 de julio.

A partir del 1° de julio, los usuarios del transporte público en el conurbano bonaerense sentirán un nuevo golpe al bolsillo: las tarifas de los colectivos provinciales aumentarán un 3,5%, de acuerdo a lo dispuesto por el gobierno de Axel Kicillof. Esta suba eleva el boleto mínimo de $472,91 a $489,61 para quienes cuenten con la tarjeta SUBE registrada.
El ajuste responde al esquema de actualización tarifaria que contempla el índice inflacionario más dos puntos porcentuales adicionales. En junio, las tarifas ya habían experimentado un incremento del 4,8%.
Las nuevas tarifas afectarán a las líneas que circulan por el conurbano bonaerense, es decir, aquellas numeradas del 200 en adelante. Los valores actualizados del pasaje, según la distancia recorrida, serán los siguientes:
-
Entre 0 y 3 km: $489,61
-
De 3 a 6 km: $545,42
-
De 6 a 12 km: $587,44
-
De 12 a 27 km: $629,50
-
Con SUBE sin nominalizar: entre $778,47 y $1067,31
A su vez, se prevé que las tarifas de las líneas que transitan por la Ciudad de Buenos Aires también se incrementen en un porcentaje similar. Por otro lado, los colectivos de líneas nacionales que recorren el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) tendrán una suba adicional del 6,2% a partir del 16 de julio.
Este nuevo aumento se da en un contexto de fuerte presión inflacionaria y caída del poder adquisitivo, lo que genera preocupación en los sectores que dependen diariamente del transporte público para trabajar o estudiar. Mientras tanto, se espera que el impacto del alza se refleje en la demanda y en la discusión sobre el futuro de los subsidios al transporte en el país.