Universidad Nacional de Pilar: la primera inscripción cierra con 4500 alumnos
Habrá 12 carreras de tres facultades. El 5 de marzo comienzan a dictarse los primeros cursos.

Este sábado finalizará el primer período de inscripción para la Universidad Nacional de Pilar (UNP), que el próximo 5 de marzo dará inicio a sus cursos preparatorios. A pocas horas del cierre del trámite, desde la institución informaron que más de 4.500 estudiantes ya han completado su inscripción.
Los aspirantes realizaron el registro a través del sitio web oficial (www.unpilar.edu.ar) y luego presentaron la documentación requerida de manera presencial. La universidad ofrecerá 12 carreras en su año inaugural y funcionará en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, un espacio histórico y emblemático para la educación en la región.
Infraestructura y oferta académica
La construcción de la universidad avanza con fondos municipales y contará con modernas instalaciones, entre ellas un anfiteatro, un aula magna con capacidad para 180 personas, una biblioteca parlante y no parlante, y espacios destinados a docentes. En su ala principal se ubicarán ocho aulas, la sala de profesores y áreas comunes integradas con el entorno verde del predio.
En cuanto a la oferta académica, la UNP iniciará sus actividades con tres facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.
- Ciencias de la Salud ofrecerá las carreras de Enfermería Universitaria, Emergencias de la Salud y Psicología (iniciando con la Tecnicatura en Promoción Comunitaria en Niñez y Adolescencia).
- Producción y Tecnología contará con Automatización y Control (primer tramo de la Licenciatura en Procesos Industriales), Biotecnología, Ciencias y Tecnología de los Alimentos, y Desarrollo de Software (primer tramo de la Licenciatura en Informática).
- Desarrollo Humano incluirá Gestión Deportiva, Promoción Sociocultural (primer tramo de la Licenciatura en Gestión Cultural), Diseño de Paisaje, Realización Audiovisual (primer tramo de la Licenciatura en Artes Audiovisuales) y Comunicación Digital (primer tramo de la Licenciatura en Comunicación).
Desde la universidad destacaron que la oferta educativa fue diseñada para responder a las necesidades del mercado laboral y las demandas del corredor productivo y sanitario de la zona norte.
Para más información sobre la inscripción y las carreras disponibles, los interesados pueden visitar el sitio web oficial de la UNP.