Obras para Pilar por casi $7 mil millones
La Provincia licitó obras para construir desagües pluviales en el centro y terminar de entubar el canal Agustoni. La inversión beneficiará a alrededor de 50 mil personas.

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires avanza con la licitación de importantes obras hídricas en el centro de Pilar, con una inversión cercana a los 7 mil millones de pesos, según informaron fuentes oficiales.
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, está a cargo del proceso licitatorio que tiene como objetivo la construcción de un sistema de desagües pluviales. Este proyecto busca mitigar las inundaciones en el centro de Pilar, beneficiando a más de 50 mil vecinos.
La obra forma parte de un plan de saneamiento de la cuenca Pilar Centro y contempla la instalación de 3.045 metros de conductos, que conducirán el agua de dos subcuencas hacia el cruce con la Ruta Nacional 8, para desembocar en el Ramal 1 del Canal Agustoni.
El proyecto incluye la construcción de acueductos troncales, que llevarán el agua de lluvia desde el centro de Pilar hasta la Ruta 8, desde donde el sistema se vuelve subterráneo hasta conectarse con el canal mencionado. Este plan cuenta con un total de 11 ramales: ocho para la obra en calle Ituzaingó y tres para la ubicada en calle Uruguay.
Etapa crucial del canal Agustoni
El subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, resaltó la importancia de esta obra, al señalar que se trata de la segunda etapa del canal Agustoni, cuya primera fase ya fue finalizada con salida al Río Luján. “Esta obra beneficiará a los habitantes de la cuenca y contribuirá a reducir los anegamientos que se registran en el centro de Pilar”, afirmó Álvarez.
Con un presupuesto oficial de $6.911.468.455, la obra ha recibido 19 ofertas en el marco del proceso licitatorio.
Tensión con el gobierno nacional
Durante el anuncio de estas obras, el ministro de Gobierno de Buenos Aires, Carlos Bianco, se mostró crítico ante el ajuste fiscal propuesto por el presidente Javier Milei para el Presupuesto 2025, que exige una reducción de 60 mil millones de dólares para disminuir el gasto público.
“No vamos a hacer ese ajuste, porque buscamos lo contrario”, declaró Bianco en conferencia de prensa. Además, calificó la propuesta de Milei como “inútil e innecesaria”, señalando que estas políticas provocan la caída de los ingresos y el estancamiento de la obra pública.