Colapinto terminó la secundaria en Pilar

El piloto argentino, que acaba de terminar su participación en la temporada 2024 de la Fórmula 1, cierra el año con un gran logro académico.

Colapinto terminó la secundaria en Pilar

El joven piloto argentino Franco Colapinto sigue siendo noticia incluso al cierre del año. Tras un diciembre cargado de actividades, que incluyó competencias con resultados dispares en Qatar y Abu Dhabi, compromisos con la escudería Williams y momentos de descanso en su Argentina natal, Colapinto culminó el mes con un logro personal: recibirse del colegio secundario.

Colapinto, de 21 años, aprovechó un día libre durante su estadía en Buenos Aires para rendir las materias pendientes que le faltaban. El Colegio del Pilar, donde también cursó la primaria, lo recibió nuevamente para que pudiera cerrar este capítulo académico. En la tarde del lunes, una fotografía suya vistiendo la toga de egresado y sosteniendo su diploma de "nivel secundario bilingüe" se viralizó en redes sociales, generando una ola de felicitaciones.

Este logro no fue sencillo para el piloto, quien debió abandonar el colegio secundario debido a los crecientes compromisos que su carrera en el automovilismo le demandaba. Sin embargo, Colapinto demostró que es posible equilibrar sus responsabilidades deportivas con metas personales.

Durante su paso por Argentina, también se destacó al recibir el prestigioso premio Olimpia de Oro al mejor deportista del año. Además, compartió tiempo con su familia y amigos en el country Tortugas, recargando energías antes de volver a Europa. En los primeros días de 2025, Colapinto regresará a la sede de Williams para continuar con la preparación del monoplaza que conducirán Alex Albon y Carlos Sainz en la próxima temporada de Fórmula 1.

Con su futuro en la categoría máxima del automovilismo aún por definirse, Colapinto ocupa actualmente el rol de piloto de reserva en la escudería británica. Una posible oportunidad podría abrirse en Alpine, ya que el contrato del australiano Jack Doohan solo cubre las primeras cuatro carreras del año. Flavio Briatore, asesor del equipo francés, dejó entrever esta posibilidad: “Si hay un piloto que no avanza, que no me trae resultados, lo cambio. Me interesa cualquier piloto que sea rápido. Y Franco sorprendió a todos”.

El 2025 podría marcar un nuevo capítulo en la carrera de este joven talento argentino, que sigue demostrando su determinación tanto dentro como fuera de las pistas.