Lanzan campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión en el AMBA

El Ministerio de Salud bonaerense busca frenar la circulación del virus tras la detección de 17 casos en la región. Se aplicarán desde hoy.

Lanzan campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión en el AMBA

El Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires pone en marcha una campaña de vacunación de refuerzo contra el sarampión, dirigida a niños y niñas de entre 6 meses y 5 años que vivan en municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La iniciativa fue anunciada por el ministro Nicolás Kreplak a través de sus redes sociales y busca frenar la propagación del virus en un contexto de aumento de casos. Las dosis están disponibles desde hoy.

La medida se implementa tras la confirmación de 17 casos de sarampión en la región, de los cuales 9 corresponden a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y 8 a municipios bonaerenses. Entre estos últimos, siete se encuentran vinculados al genotipo B3 del virus y se distribuyen en Florencio Varela (4), Quilmes (1), Berazategui (1) y Presidente Perón (1). Además, en el municipio de Moreno se registró un caso importado, correspondiente al genotipo D8.

La vacunación se realizará sin turno previo ni indicación médica y estará disponible en todos los vacunatorios habilitados de la provincia (consultar en el sitio oficial). En paralelo, también se continuará aplicando la vacuna antigripal a mayores de 65 años, personas gestantes, personal de salud y quienes presenten factores de riesgo.

Las autoridades sanitarias recordaron que las personas embarazadas deben recibir la vacuna contra el virus sincicial respiratorio entre las semanas 32 y 36 de gestación, para prevenir casos de bronquiolitis en recién nacidos.

Fuera de esta campaña específica, se enfatizó la importancia de completar el esquema del Calendario Nacional de Vacunación, que incluye dos dosis de la vacuna triple viral: una a los 12 meses de vida y otra a los 5 años.

“El objetivo es interrumpir las cadenas de transmisión y evitar que el virus se propague en la comunidad, especialmente entre la población más vulnerable”, señaló Kreplak. El ministro advirtió además que, si bien se recibieron vacunas desde el Gobierno nacional, “la cantidad es necesaria pero insuficiente para abordar la magnitud del problema”. En ese sentido, reclamó que se garantice la disponibilidad de dosis para todo el país, al remarcar que “el riesgo no se limita únicamente al AMBA”.