El Hospital Central de Pilar será sede de la UBA
Médicos graduados podrán llevar adelante su especialización en el distrito, ya que se dictarán carreras de posgrado. Lo anunció el intendente, Federico Achával.

El intendente de Pilar, Federico Achával, anunció un acuerdo trascendental para el distrito: el Hospital Central de Pilar se convertirá en sede de carreras de posgrado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta iniciativa permitirá que médicos graduados realicen allí sus especializaciones, fortaleciendo tanto el sistema sanitario local como la oferta educativa en salud.
Según detallaron desde el municipio, el nuevo esquema de formación también incluirá instancias de cursada en el Hospital Juan C. Sanguinetti y en diversos Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), conformando una red articulada que combina asistencia y formación médica. Esta articulación forma parte de un trabajo conjunto entre el gobierno local y diversas instituciones académicas para ampliar el acceso a la salud y mejorar la calidad profesional del recurso humano en el distrito.
“La UBA es un símbolo de conocimiento y prestigio internacional. Con gran alegría anunciamos que eligieron a Pilar para formar profesionales comprometidos con el cuidado de la salud y el bienestar de todos nuestros vecinos y vecinas”, expresó Achával durante el anuncio. Y agregó: “Nos llena de orgullo que el Hospital Central, un lugar que construimos para cuidar la vida y la salud de los pilarenses, sea hoy también un espacio de alta formación médica”.
Entre las especialidades que se dictarán en Pilar figuran Cardiología, Medicina Familiar, Terapia Intensiva, Medicina Interna y Emergentología. Los equipos docentes estarán conformados por profesionales del propio Hospital Central, lo que garantizará una formación de calidad con fuerte anclaje en la práctica clínica.
Además de brindar una nueva oportunidad de formación para los médicos del país, el proyecto tiene un impacto directo en la comunidad: los profesionales que se capaciten en el distrito podrán integrarse al sistema de salud local, aportando conocimientos actualizados y reforzando la atención en los distintos niveles del sistema sanitario pilarense.
“Este avance es muy importante para el distrito. Además de fortalecer nuestro sistema de salud, promovemos una educación pública y de calidad”, concluyó el jefe comunal.