El primer bar "oculto" de zona norte

The Post London funciona de miércoles a domingo dentro de la cafetería Sunday. Cuenta con noches de Jazz, coctelería y cocina gourmet. Su capacidad es limitada.

El primer bar "oculto" de zona norte

Hace algunos años, en las ciudades más importantes del mundo, comenzaron a gestarse los llamados ‘’Speakeasy’’; difíciles de encontrar e invisibles para la mayoría de la gente nacieron en Estados Unidos durante la ley seca que regía en ese país. Por ese entonces, estaba prohibido el consumo y venta de cualquier tipo de bebida alcohólica. Por tal motivo, los grandes capos de la época lograron ingeniárselas para distribuir alcohol y abrir bares clandestinos, donde solamente ciertas personas podían entrar con la ayuda de una clave secreta que no muchos conocían.

Estos locales y establecimientos, estaban escondidos y se camuflaban bajo la fachada de otro negocio o casas particulares. Funcionaban casi como clubes privados lejos de los ojos de las autoridades.

La mayoría de ellos se podían encontrar detrás de grandes heladeras de locales como restaurantes, barberías o florerías.

En la actualidad, pocos recuerdan la historia antes mencionada y menos aún han tenido la experiencia nocturna de adentrarse por gusto y misterio en uno de ellos. Los speakeasy no son tan comunes como creemos, ya que con el correr del tiempo, se fue perdiendo un poco el concepto. Sin embargo, en el distrito, hace apenas dos años abrió sus puertas: The Post London.

El lugar, respeta y cuida cada detalle de la aventura coctelera. Con capacidad para sólo 30 personas, un escaso número de privilegiados conoce su ubicación; y quienes lo han visitado, guardan y atesoran el secreto de un espacio que logró cautivarlos y convertirse en su punto de encuentro favorito.

Está ubicado dentro de la cafetería Sunday, en el puente Pantanetti - con la salvedad de que nunca funciona en paralelo con la misma, de hecho al momento del ingreso se encuentra cerrada-. The Post London se asemeja a un bar londinense de época y cuenta con una historia particular para la que hay diferentes pistas distribuidas en todo el local.

El mismo, centra su narrativa y orígenes en la creación de un periódico londinense, fundado por un periodista inglés desterrado, que llega a nuestro país con algunas botellas de gin y su máquina de escribir. De esta forma, en busca de encontrar un sustento, abre el bar que pronto sería furor entre los pilarenses y cientos de visitantes porteños que no temen viajar algunos kilómetros para disfrutar del ambiente íntimo que proporciona la experiencia The Post London.

Un gran atractivo para sus clientes es la propuesta musical. El bar posee tres noches mensuales de Jazz en vivo que convocan y agotan las reservas. Además el personal está más que a disposición de los comensales y cada uno de ellos, si lo quisieran, tienen la opción de conversar con el bartender al momento de elegir algunos de sus extravagantes tragos.

Los platos son muy variados y de elaboración gourmet. Cuentan con hamburguesas de brótola, merluzón, pizza de masa madre y provolone, ensaladas, opciones veggie, tarta inglesa de pollo, pollo frito y tapeo, entre otros. Todos ellos, con valores que rondan entre los $7.000$ y $9.000. Con la salvedad de que no cobran cubiertos.

Con más de 80 variedades de gin de todo el mundo; otro de sus fuertes son el whisky japonés, escosés y estadounidense. Pero en un menú compuesto por 9 hojas, la coctelería es su principal protagonista y varias de sus opciones pueden sorprender en gusto y presentación.

¿Cuál es tu reacción?

like

dislike

love

funny

angry

sad

wow