Denuncian escuelas rodeadas de basura en el barrio Churruca
Los vecinos de Tres de Febrero exigen soluciones a las autoridades.

Vecinos del barrio Churruca han alzado su voz para exigir una acción inmediata por parte de las autoridades municipales con el fin de erradicar los microbasurales a cielo abierto que afectan la zona, en particular los que se encuentran cerca de la Escuela Primaria N.º 36 y el Jardín de Infantes N.º 921. La preocupación radica en los riesgos sanitarios y ambientales que esta situación representa, especialmente para los niños y niñas que asisten a estas instituciones.
"Es contradictorio que en las escuelas se enseñe sobre el cuidado del medio ambiente mientras se permite que focos de contaminación proliferen a pocos metros de ellas", expresó Walter, un vecino de la zona, quien, junto a otros residentes, reclama la urgente intervención del municipio. "Pedimos que retiren toda la basura que se acumula frente a la escuela primaria y en la esquina de Churruca y Tucumán, justo frente al jardín de infantes", agregó.
La acumulación de residuos y la falta de mantenimiento también afectan la Plaza Churruca, un espacio clave para la recreación de la comunidad. Los vecinos demandan mejoras en la recolección de basura, la reparación de rampas para personas con discapacidad y una mejor iluminación del lugar, con el objetivo de garantizar un entorno más seguro y saludable.
La problemática de los microbasurales en Tres de Febrero pone en evidencia una falta de compromiso tanto del Estado municipal como de los ciudadanos en la preservación del medio ambiente. Pese a la presencia de cámaras de seguridad, los vecinos denuncian que estas no están cumpliendo su función de control y supervisión, lo que genera un clima de impunidad que alienta el arrojo indiscriminado de residuos.
Las autoridades locales tienen un rol crucial en la resolución de esta situación, no solo implementando sanciones más estrictas, sino también promoviendo una cultura de respeto y responsabilidad ambiental. Sin embargo, los vecinos también consideran que la participación ciudadana es fundamental para lograr un cambio sostenible. La educación ambiental y la aplicación efectiva de las normativas vigentes son clave para revertir esta problemática y construir un municipio donde el respeto por el medio ambiente sea una prioridad.
Los residentes de Churruca hacen un llamado a la acción y esperan que las autoridades respondan con medidas concretas que aseguren un espacio público limpio y seguro para toda la comunidad.