Reincorporan a 17 despedidos del Hospital Posadas
Los trabajadores no recibieron explicaciones pero fueron convocados para volver a sus puestos de trabajo. Sucedió en medio de los reclamos y manifestaciones por recortes.

Luego de que el ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, calificara al hospital Posadas como una “cueva de militantes” y tras el envío de 95 telegramas de despido en los últimos dos meses, las autoridades del nosocomio dieron marcha atrás en algunos de esos ceses y reincorporaron a 17 profesionales.
La noticia fue confirmada por Mirtha Jaime, titular de la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP) del hospital. “Esto es producto de la lucha que nació en el interior del hospital. Eso tiene que quedar claro. La sociedad en su conjunto rechaza el recorte en áreas sensibles como la sanitaria”, declaró Jaime, destacando la importancia de las protestas y manifestaciones para lograr estas reincorporaciones.
Hasta el momento no hubo comunicaciones formales entre los directivos del hospital y los gremios. En todos los casos, los trabajadores fueron notificados personalmente de su reincorporación mediante llamadas a sus teléfonos móviles, en las que se les indicó que debían presentarse en sus puestos al día siguiente.
Entre los profesionales reincorporados se encuentran la única médica especializada en punciones de tiroides del área de Endocrinología, un neumonólogo, personal del servicio de Asistencia Social, y especialistas en los servicios de Electromiograma, Cardiología, Guardia de los lunes, Administración, Bioquímica y Kinesiología.
“Hicimos marchas, recorridos, rondas y pedimos apoyo legislativo a nivel provincial y en los Concejos Deliberantes, siempre en defensa de trabajadores y pacientes. La lucha no se termina: esto sigue para conseguir las reincorporaciones que faltan. Estas personas reincorporadas son de primera línea y absolutamente necesarias para la población”, subrayó Jaime.
La dirigente sindical también destacó el esfuerzo de algunos jefes de área que, desbordados por la demanda, gestionaron la retención de ciertos profesionales. “Pero no fue la mayoría, sino que la presión de la protesta es lo que hizo la diferencia. Nosotros seguimos creyendo que quieren desguazar servicios, por eso el plan de lucha continúa”, concluyó la titular de CICOP.