Avanza la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
El intendente Federico Achával recorrió las obras del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar, que contará con modernas instalaciones en un entorno natural.

El intendente Federico Achával recorrió este lunes las obras del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar, acompañado por la secretaria General Soledad Peralta, el titular de Infraestructura Luis Bonfante y la rectora Elizabeth Wanger. La visita tuvo como objetivo supervisar los avances de esta obra clave para el desarrollo educativo del distrito.
“Vinimos a ver cómo avanza la obra del nuevo edificio que cuenta con cómodas aulas, anfiteatro, aula magna y laboratorio”, expresó Achával. “Estará preparado para recibir a los estudiantes y que puedan transitar esta etapa del trayecto educativo en un espacio en contacto con la naturaleza y moderno”, añadió.
El futuro edificio universitario contará con una estructura moderna e integrada al entorno natural del predio del Pellegrini. En su ala principal dispondrá de un aula magna con capacidad para 180 personas, ocho aulas adicionales, sala de profesores, espacios comunes abiertos al verde del predio, un anfiteatro, y una biblioteca tanto parlante como no parlante. También incluirá laboratorios y áreas específicas para los equipos docentes, lo que permitirá incorporar nuevas tecnologías al proceso educativo.
“Mientras nuestros estudiantes ya están cursando y preparando sus exámenes, nosotros seguimos construyendo el nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar”, destacó el jefe comunal, reafirmando el compromiso del Municipio con la educación pública. “Estamos convencidos de que la educación es una herramienta transformadora y por eso vamos a seguir acompañando el sueño de la Universidad Nacional de Pilar”, concluyó.
En paralelo, la Universidad informó a través de sus redes sociales que los estudiantes de las carreras de Biotecnología y Ciencias y Tecnología de los Alimentos ya comenzaron sus primeras prácticas de laboratorio. “Junto a sus docentes, están haciendo un reconocimiento de los materiales y del equipamiento y aprendiendo sobre las medidas de seguridad para avanzar en la realización de sus primeras preparaciones”, detallaron desde la institución.
La obra representa un paso más en la consolidación del proyecto educativo local, pensado para ampliar las oportunidades de formación universitaria en el distrito.