Acceso Oeste: menos accidentes pero siguen las imprudencias
Dieron a conocer un informe sobre los hábitos de los conductores. Mejora en el uso del cinturón pero la distancia entre vehículos aparece entre los principales riesgos.

El concesionario del Acceso Oeste compartió las cifras del año 2023, destacando una disminución del 3% en accidentes y un descenso del 21% en heridos, aunque lamentablemente se mantuvo un nivel similar de víctimas fatales con respecto al año anterior.
A pesar de la reducción en los fallecimientos, persisten conductas imprudentes al volante que siguen siendo causas directas de siniestros, como el uso del celular y la falta de respeto a la distancia entre vehículos. La utilización del cinturón de seguridad es fundamental debido a su gran impacto en la prevención de muertes.
Con el fin de crear conciencia y compromiso social, se ha implementado una campaña anual de seguridad vial en el Acceso Oeste y otras autopistas. Esta campaña identifica tres puntos críticos: el uso obligatorio del cinturón de seguridad, el respeto a la distancia entre vehículos y la prohibición del uso del teléfono celular mientras se conduce.
Resulta alentador observar una reducción en los malos hábitos, como el uso del celular al manejar, tanto en el Acceso Norte como en la Avenida General Paz, con una disminución del 25% al 5% en 2023. En el Acceso Oeste, este porcentaje también ha bajado, pasando del 27% al 8%. Es esencial evitar el uso del celular al conducir, ya que aumenta significativamente el riesgo de accidentes.
Aunque ha habido un aumento en el uso del cinturón de seguridad con respecto al año anterior, sigue siendo preocupante el alto porcentaje de conductores que no lo utilizan, especialmente en los asientos traseros. En Autopistas del Sol y Autopistas del Oeste, el 23% de los conductores no lo utilizan, en comparación con el 53% y 63%, respectivamente, en 2022. Además, persiste un importante porcentaje de pasajeros que tampoco hacen uso del cinturón, siendo el 68% en Autopistas del Sol y el 72% en Autopistas del Oeste.
El no respeto a la distancia mínima de seguridad entre vehículos sigue siendo un problema, con un 46% de conductores en Acceso Norte y la Avenida General Paz y un 42% en Acceso Oeste que no mantienen la distancia adecuada. Esta distancia es crucial para prevenir colisiones, ya que un vehículo a 100km/h recorre 27 metros por segundo. Mantener una distancia de al menos 2 segundos equivale a unos 54 metros, mientras que la recomendada de 5 segundos equivale a una cuadra, permitiendo un frenado gradual y evitando impactos.