Almirante Brown: programa para prevenir la ludopatía digital y las apuestas online
Se trata del "Programa Integral de Prevención Contra la Ludopatía y Apuestas Digitales", que fue presentado en la Casa de la Cultura de Adrogué

En un esfuerzo conjunto para enfrentar los crecientes riesgos de la ludopatía digital y las apuestas en línea, el Municipio de Almirante Brown, en colaboración con la Universidad Nacional Guillermo Brown (UNaB), ha lanzado un programa integral destinado a concientizar y capacitar a docentes, promotores de salud y trabajadores sociales.
El Programa Integral de Prevención Contra la Ludopatía y Apuestas Digitales fue presentado en la Casa de la Cultura de Adrogué, durante una jornada encabezada por el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Nicolás Jawtuschenko, junto con otros funcionarios de distintas áreas municipales. Este lanzamiento se enmarca en la declaración de Interés Municipal sobre esta problemática, reconocida como enfermedad y factor de riesgo a través de la ordenanza N°13.405, en consonancia con las directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El intendente Mariano Cascallares destacó la importancia de esta iniciativa, señalando: “Esta importante política pública se suma a las acciones que venimos llevando adelante desde mayo pasado para concientizar sobre los síntomas y la forma de prevenir este fenómeno que afecta especialmente a jóvenes y adolescentes. Estamos convencidos de que es con un Estado presente que podemos avanzar hacia una sociedad más justa e inclusiva”.
El programa busca concientizar a la comunidad, especialmente a los jóvenes, sobre los síntomas y la prevención de la ludopatía digital. Además, se pretende difundir material audiovisual que resalte los peligros y las consecuencias negativas del juego con apuestas en línea. En este sentido, se diseñarán campañas de difusión en espacios públicos, medios de comunicación y redes sociales, así como herramientas y capacitaciones para que las instituciones puedan anticipar y detectar situaciones de juego patológico.
Profesionales y especialistas en adicciones y salud mental coordinarán talleres y charlas de prevención en instituciones educativas, deportivas, sociales y religiosas del distrito. La Mesa Asesora que articula esta iniciativa incluye diversas áreas municipales, como el Concejo Deliberante, las Secretarías de Salud; Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos; Educación, Ciencia y Tecnología; el Instituto Municipal de las Juventudes, el Sistema Educativo Provincial, la UNaB y Culto.
A la jornada de lanzamiento asistieron el secretario de Salud, Walter Gómez; la secretaria de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos, Bárbara Miñán; el secretario de Educación, Ciencia y Tecnología, Sergio Pianciola; la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Daniela Señorelli; el secretario de Extensión y Bienestar de la UNaB, Ignacio Jawtuschenko; y la inspectora Jefa de Educación Distrital, Mónica Vázquez, junto con representantes de la Iglesia Católica, la Pastoral Social de la Diócesis y pastores de Iglesias Evangélicas.
Con este programa, el municipio de Almirante Brown reafirma su compromiso de abordar proactivamente los desafíos que enfrenta la comunidad, protegiendo especialmente a los sectores más vulnerables ante las adicciones digitales.